Tratamiento de procesionaria

La procesionaria del pino es una plaga común que puede representar una amenaza para la salud de las personas y las mascotas, así como para la vegetación. La procesionaria del pino es una oruga que puede causar graves problemas tanto a los árboles como a la salud humana y animal.

Nuestro equipo de expertos en control de plagas está altamente capacitado para abordar este problema de manera efectiva y segura. Utilizamos métodos especializados y productos aprobados que se dirigen específicamente a la procesionaria, minimizando el impacto en el entorno y en otras especies.

¿Necesitas un presupuesto?

Cuéntanos tu problema.

    Tratamientos eficaz y seguro

    La Procesionaria es un Lepidóptero que se caracteriza por trasladarse en grupos formando filas de gran longitud y es perjudicial para el arbolado, pues se alimenta de las hojas de las encinas y los pinos.
    Además, generan erupciones cutáneas muy molestas para el ser humano e incluso animales, como los perros, por ejemplo.
    El tratamiento de procesionaria en Valencia y Madrid lo realizamos según en el ciclo de vida que se encuentre la plaga y puede ser: trampeo, rotura de bolsas o inyección en los propios pinos, actuando sobre la propia oruga y las larvas.

    Usamos varios tratamientos de procesionaria en Valencia y Madrid que son muy eficaces y seguros para controlar la población de la procesionaria. Uno de los métodos más utilizados es la aplicación de insecticidas específicos en los árboles infestados, que se aplican en el momento en que las orugas salen de sus nidos en procesión para alimentarse.

    Otra opción de tratamiento de procesionaria en valencia y Madrid es la colocación de trampas que atraen a los adultos de la procesionaria para capturarlos y evitar que se reproduzcan. Además, también se puede optar por la eliminación manual de los nidos y las orugas, siempre y cuando se realice con las precauciones necesarias para evitar la exposición a los pelos urticantes.

    En España, las orugas procesionarias descienden de los pinos cuando el clima empieza a ser cálido y se aproxima la primavera, es decir, entre febrero y abril. Es entonces cuando las vemos desfilar una detrás de otra como si de una procesión se tratase, es precisamente de este hecho de donde se deriva su nombre.

    Durante el invierno, la procesionaria se entierra en el suelo en forma de pupa y emerge en primavera como una mariposa. A pesar de ser una especie natural, la procesionaria puede convertirse en una plaga en áreas urbanas y forestales, donde sus poblaciones pueden aumentar significativamente y causar daños a los árboles y a la biodiversidad en general. 

    Si necesitas un tratamiento de procesionaria en Valencia o Madrid y buscas asesoramiento o presupuesto para acabar con la procesionaria, contacta con nosotros.

    Puedes solicitar presupuesto sobre el tratamiento de la procesionaria en valencia o Madrid rellenando el Formulario o llamarnos al teléfono que te indicamos abajo.

    Nuestro Equipo Técnico te ayudará en lo que necesites.

    Contacta con nosotros si necesitas presupuesto, sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.

    46017 Rafael Lapesa Melgar, 20. Valencia.

    28013 Gran Vía, 6. Madrid.

    contacto@sanalid.es

    Móvil y Whatsapp

    ROESB-1273-CV

    ¿Necesitas un presupuesto?

    Cuéntanos tu problema.